Las Libélulas
de las retos, de los ratos,
de las rutas del Señor.
Mama-Z

Tuvimos que dar la vuelta hasta el Zoológ


Amaneció nublado, así se mantuvo durante toda la marcha y fue un alivio para el cansancio. Las libélulas fueron una presencia curiosa y constante en la Marcha por la Democracia. Nos cruzaban buscando las flores y la humedad de las fuentes y los jardines en un ir y venir vertiginoso e incansable.
Lo más vistoso de la Marcha por la Certidumbre eran las pancartas caseras que expresaban con mucho sentido del humor, entre cáustico y encabronado, la situación actual y el descontento de muchos ante el visible y burdo fraude electoral en el que se les exige a las víctimas del robo que acepten el resultado y que guarden la compostura. Esto va para largo.
No sé cuántos éramos. En algún momento la columna se alargaba desde el Zócalo capitalino hasta el Periférico. Éramos un río dorado serpenteando con lentitud por la hermosa avenida. Estoy casi seguro de que esta vez éramos algo así como dos chingos. Hoy, buscando en las noticias los comentarios sobre los sucesos, me encuentro con que la PFP nos calculó en ciento ochenta mil marchantes, en Crónica (muy molestos) nos dan algo más de doscientos mil, y Reforma (contando uno por uno) habla de trescientos ochenta mil.
Ahora entiendo por qué estamos metidos en este lío: en este país hay gente que nunca aprendió a contar.

20 Comentarios:
En efecto, hay gente q nunca aprendió a contar. Y eso, molesta.
Duele. Duele que no lo vean pues viven en el mismo país que yo. Les afecta tanto como a mí, una sensación de incertidumbre. Un abrazo enorme.
TE quiero mucho.
¡¡Que buenas fotos escogiste caray!!
Las libéluas...Todavía me acuerdo que nuestro Comité Civil de Diálogo producto de la convocatoria de la Cuarta Declaración de la Selva Lacandona con mis compañeritos de la fac elaboró un escrito -que perdí, por cierto- en el que hacíamos referencia pretendidamente poética a este bicho. A saber qué nos hizo escogerla, pero de que generó consenso, lo generó. Ah, qué tiempos aquellos.
Más allá de mi digresión, las fotos son excelentes y el texto es preciso, contundente, amable. Amable como tú, querido Luis Da, que con elocuencia nos ilustras el asunto de contar.
Un abrazo
Siento una impotencia terrible de que, a pesar de haber sido millones ayer, hoy los campamentos están vacíos.
Tengo miedo.
Me acaban de hablar amigos cubanos para decirme que Fidel ha muerto.
Me siento terriblemente triste esta noche, a pesar de haber estado tan alegre ayer.
Homor a quien honor merece: las fotografías que ilustran y embellecen mi texto fueron tomadas por la lente inspirada de Iván. Eso ya es una garantía. Gracias.
Elisa: Ve tú a saber por qué elige uno a los bichos estos para narrar algo totalmente distinto. Tal vez por el valor poético de lo bello. Gracias.
Hilda: Los campamentos no están vacíos. Está la gente justa para hacer presencia. No puede haberbesos y abrazos más y no habría manera de controlar ni mantener con un mínimo de decoro a más. Se trata de estar allí y ejercer presión.
Lo de Fidel, no es cierto. Al menos no en este momento. Aunque su edad y su estado de salud nos indican que eso es algo inevitable.
Ánimo mi niña y gracias por tu visita.
Nota: La panorámica del Zócalo se la birlé a la Jornada. Gracias
Lo malo mi querido Luis David es que sabemos bien que sí saben contar, pero que son unos verdaderos ojetes.
Abrazo.
Luis David:
primero que nada gracias por acompañar tu maravilloso texto con el fragmento de "estoy cansado".
Propongo que nos llamemos "Grupo de Resistencia ciudadana La Libelula"
Un abrazo.
Diste en el clavo, Ícaro. Son unos ojetes.
Buena idea Gerardo. Grupo de Resistencia Ciudadana, Bloggera, Anexos y Conexos "La Libèlula"
"GRCBACLL" Lo dificil es aprendérselo.
al grupo GRCBACLL (a los que les toca ser los que toman el rubro de la "acción" en su quehacer)- ya que en sus espìritus se encuentran los terrenos del arte, propongo unir esfuerzos para que en ese tenor se haga la resistencia civil...y no obstruyendo vialidades
Yo estoy por bloquear las vialidades.
He sido testigo de muchas huelgas de banqueta que, como no estorban, se convierten en parte del paisaje y acaban envejeciendo a los huelguistas.
La resistencia pacífica no guarda la compostura. La arremetida de los medios ya la esperábamos. Así es y así sera. Tienen mucho que defender y nosotros también.
No hay que bajar la guardia.
Me sumo a la postura de Luis David, la resistencia debe ser contundente, debe impactar, no se les debe olvidar que aquí estamos y mucho menos cuántos somos, así que todos hacia allá en la medida de nuestras posibilidades, si sumamos todas esas posibilidades el número de personas bajo las carpas crece y eventualmente nos contarán bien.
Luis David, nada hay que agradecer. Para nosotros (Monik y yo) la Marcha se tornó en un verdadero camino a Elesius.
Y como hedonístas que nos consideramos, intentamos hacer de cada ocasión un jardín en busca de Epicuro.
Gracias por permitirnos disfrutar de la presencia de todos.
Esta noche me voy al campamento de la Benito Juárez a acampar, a vivir esto, a ver cómo está todo. Sobre todo voy porque esto me hará más humana. Sobre todo voy porque ya no quiero tener miedo y sentirme sin esperanza.
Ya les contaré cómo estuvo!
Abrazo!
y no obstruyo vialidades, porque todos estamos en la misma lucha,y el derecho a transitar nos afecta a todos (politizadoas y no politizados) y porque la historia nos ha dicho cuánto podemos perder por la mala y porque creo en el poder de la inteligencia creativa.
solo me queda estar al pendiente...
un abrazo
Al pendiente andamos
Cerrando vialidades estamos
Y al Fraude le cantamos
que nosotros no nos dejamos.
Un abrazo...
canción en Harapos
Que fácil es agitar un pañuelo a la tropa solar
del manifiesto marxista y la historia del hambre
que fácil es suspirar ante el gesto del hombre
que cumple un deber
y regalarle ropitas a la pobrecita
hija del chofer
que fácil de enmascarar sale la oportunidad.
Que fácil es engañar al que no sabe leer
cuántos colores, cuántas facetas tiene el pequeño burgués.
Que fácil es trascender con fama de original
pero se sabe que entre los ciegos el tuerto suele mandar
que fácil de apuntalar sale la vieja moral
que se disfraza de barricada
de los que nunca tuvieron nada
qué bien prepara su mascara el pequeño burgués.
Viva el harapo señor
y la mesa sin mantel
viva el que huela a callejuela
a palabrota y taller.
Desde una mesa repleta cualquiera decide aplaudir
la caravana en harapos de todos los pobres
desde un mantel importado y un vino añejadose lucha muy bien
desde una mesa gigante y un auto elegante
se sufre también
en un amable festín se suele ver combatir.
Si fácil es abusar más fácil es condenar
y hacer papeles para la historia para que te haga un lugar.
Que fácil es protestar por la bomba que cayó
a mil kilómetros del ropero y del refrigerador
que fácil es escribir algo que invite a la acción
contra tiranos, contra asesinos
contra la cruz o el poder divino
siempre al alcance de la vidriera y el comedor.
Viva el harapo señory la mesa sin mantel
viva el que huela a callejuela
a palabrota y taller.
pd. creo que ya estoy comprendiendo por donde hay que empezar. y me sumo
qué hay? pues.. nada, que paso por aquí y me encuentro una reunión de espíritu cegehachero!! y bueno, yo no creo que sea lo mejor bloquear la ciudad así (sobre todo porque, como se está viendo, no hay mejor argumento para los enemigos), pero vaya que me sorprende el tono de la "acción contundente"...
a huevo! mi apoyo moral (puchas!!, qué espantoso suena eso... no.. mejor)... emmmhhh mi apoyo a secas a todos ustedes.
yo, mientras tanto, sólo veo... (que como bien dice Baricco no se puede ver y jugar al mismo tiempo)
por cierto, me gusta la propuesta de nombre para el contingente bloguero que hace de tlacuilo
les abrazo
A mí, como podrán haber leído, claro que me gusta el nombre para el "colectivo" blogguero.
Ni modo, yo sí estoy con la resistencia como está: en la calle.
He estado entre ayer y hoy visitando y haciendo una pequeña guardia allá en el de Tlalpan. Creo que, con todo, la cosa va. Hay tramos muy animados y activos y otros no tanto. Creo que no es tan fácil como parece mantener la misma tesitura a lo largo de varios kilómetros, pero sigo convencida, más que como cegeachera, como simple mortal que soy (ni guerrillera, ni militante, ni compañera de central y de partido, ni como proletaria, ni como pequebú, ni como nada, tan solo como Elisa).
abrazos
Publicar un comentario
<< Home