Música Concreta

Eran los años de mi tierna juventud cuando en el Museo de Arte Contemporáneo de Morelia anunciaron una serie de conciertos para celebrar uno de sus aniversarios. Mis cuates y yo decidimos asistir a todos y armamos la palomilla para llegarle.
Hubo de todo: Rock, Blues, Jazz, Cuarteto de Cámara, Folklore Michoacano (que está de lujo) y un Recital de Música Concreta para Guitarra.
¿Un Recital de Música Concreta para Guitarra? Y eso qué es.
Pues nada, que nos ponemos de acuerdo para asistir y que ganamos lugar hasta adelante usando nuestra mejor cara de intelectuales esnobs (¿hay de otros?)
Salió el guitarrista y ocupó su lugar en el escenario y, sin decir agua va, que suelta una nota discordante seguida de otra y otra más y otras dos, y así nos tuvo por espacio de hora y media hasta que se levantó e hizo una profunda reverencia para que lo aplaudiéramos a rabiar.
Salimos del concierto con aire de perplejidad, mirándonos a las caras y tratando de emitir un comentario inteligente, con la seguridad de haber visto el traje nuevo del emperador.
Por fin, uno de mis cuates (el más tonto... ¡Obvio!), se atrevió a decir: “¡No mamen, ésas son chingaderas! A ese cabrón se le fue toda la función en afinar la pinche guitarra.”
Dice Agus que Música Concreta viene de "Con Creta", es decir: que contiene a Creta con laberinto y todo. Es la mejor definición que he escuchado.
Si quieren leer una disertación genial y completa visiten al Tino aquí.
Etiquetas: In Memoriam
16 Comentarios:
jaja ese amigo tuyo sí que me hizo reír.
Sobre Stockhausen... recuerdo que un maestro llegaba a la clase y nos ponía esas inentendibles 'esculturas musicales' que naturalmente me impactaron; y también recuerdo que entonces me ganó la gana de ir con cara de "intelectual snob" a una tienda de discos, y sacaron uno donde había todo el tiempo un sonido de helicóptero, interesante. Y con mi misma cara de intelecto pregunté el precio - no lo podía pagar jaja Ahhh.. pero qué buenos tiempos aquellos.
Saludos Luis David,
muchas gracias por tu comentario.
Un Abrazo!!
es un poco tarde, pero deseo que tengas muy buen año 2008.
Que buenos tiempos, Paty.
Y la cosa es que todavía me gusta el tal Stockhausen.
Una vez snob... siempre snob.
besos
jajajajaja
me encantó!!!
te amo!
Y lo peor es que es cierto.
Te amo
Algunas "cosas" de música concreta, se parecen más Teseo dentro del laberinto, sin capa, muleta ni espada, sin la madeja de Ariadna; huyendo del tal Minotauro.
¿Intelectual? no, soy un ignorante sonob que cree que ese tipo de "música" esta hecha por algún hijo de toda de Dedala progenitora.
Saludos Luis David.
Y si la usas como fondo musical de ese relajito del Minotauro y lo que sigue, queda que ni mandada a hacer.
Porque, haz de saber, que una buena parte de la música para películas está basada en los estudios de Stockhausen (si quieres crear una sensación de desazón o terror... nada mejor que esto).
Me pregunto en qué estaría pensando Ottorino Respighi cuando escribió "Los Pinos de Roma" Parece fondo de película con música "Con Creta".
Un abrazo
Pos mi compu nomás no quiso tocar la rola! Ni modos, me voy pa Goear a ver que tal suena.
Mientras un abrazo amigo.
Gracías Maese Icarus, y cuando la escuches te darás cuenta de que tiene toda la estructura de un Mantra Tibetano.
Óooorales... qué místico se puso esto de la Música Con Creta.
Un abrazo
“¡No mamen, ésas son chingaderas! A ese cabrón se le fue toda la función en afinar la pinche guitarra.”
jajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajaja
jua jua jua jua jua juaaaaar
jijijijijiji
aaah!
jeje. Una perla más para el baúl del Humor involuntario (porque no creo que lo haya dicho como chiste, no?)
No fue chiste, mi querido Serch. Lo dijo totalmente en serio. jajaja
Un abrazo
Escolástica Avanzada y Sofimas III...
jajajajajaja
jajajajajaja
Chales, eres filósofo honorario, me cai que sí, Maese von Contreras.
Salú!
Nota Bene: acabo de comprar el libro sobre Maciel editado por Tusquets y te da la razón. Salú también por eso.
Pensaba, ademas de ignorante snob, resulté old fashion. Soy consumidor compulsivo de "soundtracks"; de las de Kubrick, Coppola,hasta las excelentes cabareteras que bailaban al ritmo de Aron Coppland.
No tengo remedio, me conformaré con mi status de aguilarcaminiano de intelectual organillero.
Saludos.
..."mi status de aguilarcaminiano de intelectual organillero."
Esa estuvo de lujo.
Un abrazo
Querido Serch:
Suma cum laude.
jajajaja
un abrazo
Siempre he querido darles jugo de naranja a algunos intelectuales snobs.
Besos, queridito.
No me asustes Catita.
besos
Publicar un comentario
<< Home